top of page

¿Amigos o enemigos?

  • Fernando Pasquel
  • Apr 19, 2017
  • 2 min read

El famoso dicho: "Dime con quién andas y te diré cómo eres." en el fondo tiene mucho de razón. Nuestras relaciones dicen más de nosotros mismos que de las personas con las que estamos, y no sólo hablamos de relaciones de pareja, esto se extiende a nuestras amistades.

Muchas veces no nos damos pero realmente las personas que conocemos y con las que nos juntamos están en nuestra vida por alguna razón, de igual forma las personas que desaparecen de nuestra vida. Alguna vez te has preguntado ¿por qué de pronto te dejas de llevar con determinada persona o por qué de pronto parece que no tienen nada en común? Los seres humanos vamos cambiando a lo largo de nuestra vida, ya sea porque maduramos, porque vamos aprendiendo más y vamos encontrando nuestro propio camino o porque pasamos por circunstancias que nos obligan a dar un giro a nuestra vida; pero cualquiera que sea la razón de este cambio, siempre nos lleva a conocer gente que nos ayuda a avanzar o a trabajar lo que necesitamos en ese preciso momento.

Hemos escuchado muchas veces "que lo que te choca te checa" pero cuando lo tratamos de aplicar es muy difícil porque no vemos cómo podemos parecernos tanto a una persona que nos molesta tanto. Cuando nos damos cuenta que las personas que más conflicto nos generan son nuestros grandes maestros, es ahí cuando podemos dejarlos de ver como nuestros enemigos y darles la oportunidad de enseñarnos lo que necesitamos y es a partir de este cambio que nuestros sentimientos hacia persona se modifican y poco a poco dejamos de tener esta sensación de molestia. Pero este proceso sólo se puede dar cuando realmente estamos decididos a trabajar en nosotros y en observarnos para poder llegar al fondo de lo que nos conflictua y sanarlo.

Lo mismo pasa con la gente a quien admiramos o en quienes somos capaces de identificar grandes cualidades. Si somos capaces de reconocer que uno de nuestros amigos o una de las personas que conocemos es gentil, bondadosa, atenta, etc. es gracias a que nosotros lo somos también; si no lo fuéramos, no seríamos capaces de identificar estas cualidades en los demás.

Recordemos que la vida la percibimos a través de nuestras experiencia y de nuestra realidad y lo mismo pasa con las personas, las vemos de acuerdo a nuestra realidad pero esto no quiere que una persona sea completamente negativa o positiva. Los seres humanos simplemente "somos" y eso es lo maravilloso de esta experiencia, podemos dejar de catalogar a la gente y mejor dedicarnos a observarla y darnos cuenta todo lo que nos pueden aportar para nuestro crecimiento.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page